BUSCA UNA ENTRADA

martes, 31 de marzo de 2020

Curación de un tatuaje

En este nuevo Post hablaré sobre el método de curación que yo he utilizo en mis últimos tatuajes, para mi ha sido el más eficaz y el que me ha dado los mejores resultados al final de su curación.

Aviso que esto no es una obligación ni incito a nadie para que siga este proceso, solo hablo de mis experiencias y el método que yo he usado para los míos. Puede que a ti no te resulte de la misma manera pero es muy probable que si lo haga.

Este método podéis encontrarlo en el instagram de : @3kreuze , y básicamente se trata de una curación más natural en los primeros días .

Os cuento :
  • 1º Día : El tatuaje se encuentra recién echo y con el plástico cubriendo la zona curada, el cual no debemos de quitar antes de las 3 horas para luego lavarlo y poner uno nuevo para la primera noche ( momento donde perderá una gran cantidad de tinta y no manchar las sábanas ).
  •  Los próximo 3 días déjalo al aire para que cure de forma natural y sin ninguna crema o cobertura.
  • El 4º día empieza a aplicar la crema de curación 2 veces al día. 
  • Repite este proceso hasta que cure totalmente.
Ahora os daré unos apuntes en base a mi experiencia

Como ya sabréis todos aquellos que tenéis tatuajes, el tatuaje no es más que una simple herida abierta que únicamente se le ha aplicado color encima el cual el cuerpo  va a tomar y dejar en la epidermis.
Debido a esto los tatuajes pueden curarse de manera natural; las cremas para las curaciones de los tatuajes no son más que cremas de cicatrización rápida, eso no quiere decir que sean obligatorias para la curación sino que acelera este proceso.

Aviso que estas cremas no deben de llevar Parabenos, químicos que afectan negativamente al tatuaje.

Esos días de curación al aire libre facilitan la respiración de la piel y aceleran la curación natural.
Además, los días posteriores donde el tatuaje empieza a pelar ( proceso por el cual el resto de tinta sobrante se va con piel muerta que nuestro cuerpo elimina ) podéis usar una crema hidratante para esos momentos de picor .

Esas  pieles sobrantes del tatuaje no se deben de quitar ya que podamos llevarnos parte del pigmento que aún esta curando e irritar la piel.

Durante el proceso de curación, mientras lavamos el tatuaje en la ducha, las recomendaciones son :
  • Lavarlo con agua templada para evitar abrasar la piel  ya que en ese momento la piel es más sensible.
  • Gel de PH neutro, no es necesario que sea un gel especial para tatuajes, simplemente un gel que no irrite la piel durante la curación.
  • Al frotar, debemos frotarlo con alegría pero sin hacer daño ya que debemos de quitar la babilla que sale al tatuaje al curar ( esa baba son las Plaquetas de la sangre que quieren curar el tatuaje y crear postilla en las zonas donde ha sangrado; si se forma postilla, al quitarse, quedará una calva de color en su lugar, algo que debemos de evitar.
  • En cuanto al secado, se debe utilizar papel de cocina ya que es más fuerte que el papel higiénico o un pañuelo y no se deshará; además no usaremos la toalla ya que es muy agresivo para la piel en ese momento y contiene muchos gérmenes que pondrán en riesgo el tatuaje ante una posible infección. El secado debe ser dando leves toques en la piel.
Dentro de las cremas que podéis usar en caso de usarlas yo os recomiendo : 

BEPHANTOL
Me recomendaron esta crema para tatuajes a color más que para negros simplemente

VEGAN TATTOO
Opción interesante para veganos, no lleva productos
animales .
Fácil de aplicar y en algunos paquetes viene con
un pequeño bote de gel.

EUCERIN AQUAPHOR
Crema bastante espesa y complicada de extender,
más recomendada para tatuajes negros.




domingo, 29 de marzo de 2020

Estilos de tatuaje - NeoTradicional

El Neo Tradicional es el estilo predecesor del tatuaje Tradicional.


Es común a este en forma y estilo, se podría considerar un evolución más técnica del tradicional.
Continua con las líneas gruesas, la icono grafía, las formas y las gamas de color suelen ser prácticamente iguales.

En este estilo se empiezan a añadir los degradados, se utiliza el blanco para dar más volumen en contraposición a las sombras.

Se busca una tridimensionalidad .

En cuanto a temática, este estilo posee clara influencia del Cartoon y del Cómic.


Aquí os dejo un par de fotografías de nuestros artistas Asturianos :



sábado, 28 de marzo de 2020

Estilos de tatuaje -Tradicional

El Old School o más conocido como Tradicional Americano es un estilo de tatuaje originado a principio del siglo XX entre los grupos sociales bajos ( Marineros, Prostitutas y algunos aristócratas .

Sus características principales son :
DOQUEM

  • Líneas gruesas 
  • Paleta de colores bastante reducida a colores primarios
  • Colores bastante vivos 
  • Formas sencillas 
  • Composiciones complejas dentro de sus diseños
  • Bi-dimensionalidad ( largo y ancho)
Conocidos como los tatuajes Stick  ( tatuajes pegatina ) ya que cada uno es individual a otro y no se rellena el espacio entre ellos, ningún tatuaje entra en contacto con el otro.

Dentro de las temáticas más comunes dentro de este estilo podemos encontrar : Chicas Pin - up, los barcos, las anclas.
El tradicional posee una gama de temáticas comunes que suelen repetirse para múltiples tatuajes.

Podemos considerarlo como el estilo en el que la gente piensa cuando le hablan de tatuaje más allá de los tribales .

Esta es una selección de algunos de nuestros artistas de Asturias : 

RODRIGO KALAKA
DAMIÁN CASAL



DIEGO SERRANO
JAVI POZO


¿ Este tatuaje me dolerá?


Una cuestión que siempre se preguntan hasta las personas más experimentadas y es que, si un tatuaje duele más o menos, depende de muchos elementos :

Toda la información referente al dolor de los tatuajes no tiene porque ser verdad, hablo bajo mi experiencia y lo que yo he sentido a lo largo de mis tatuajes.

Vamos a empezar desde un vista anatómica : La aguja de la máquina atraviesa nuestra Dermis y deposita la tinta en nuestra Epidermis con lo que nuestra piel más exterior es herida para adquirir el tinte.

En resumen, un tatuaje en la piel va a ser algo que vas a notar y dependiendo de diferentes circunstancias será más o menos doloroso :

  • Tu intolerancia al dolor : Si es cierto que hay personas que están más acostumbradas al dolor que otras, así que depende completamente de ti sobrellevar ese dolor lo mejor posible.
  • La experiencia del tatuador : La experiencia del tatuador a la hora de romper la piel del cliente implica un mayor conocimiento de a qué profundidad ha de introducir la aguja sin herir la piel excesivamente y hacer daño real a no profundizar la aguja lo suficiente y que la tinta no asiente adecuadamente en la piel.
  • Tipo de aguja : Agujas más finas para realizar trazos más finos son más dolorosos que agujas más anchas debido a que las agujas finas penetran con más facilidad en la Dermis; igualmente la multi aguja utilizada para el relleno o el sombreado es más doloroso que una aguja individual de delineo.
  • El estado mental en el momento de tatuar : Me explico, cuanto más nervioso llegues el día del tatuaje pensando en si te va a doler o no o cuánto va a doler pone a nuestro cuerpo en un estado de alarma que produce que el momento que la aguja entre en contacto con nosotros sea más doloroso debido a ese estrés.
  • Tiempo : Esto es un hecho objetivo, cuanto más tiempo, más duele el tatuaje, esto es debido a que la piel y el cuerpo en general determina que un golpeo durante tiempo continuado produce un estrés en el cuerpo y que cada vez aguanta menos esa continua herida.
  • Zona : La pregunta más común de todas, zonas con hueso y zonas con nervio son las más dolorosas; este si es un punto subjetivo ya que depende de la persona, como hablamos en un punto anterior, ya diferentes personas, respecto al tatuaje en las costillas, han sentido más o menos dolor y así en diferentes partes del cuerpo.

Mas adelante postearé mas información respecto a las zonas.

  • Color de la tinta : Nuestro cuerpo tiene más facilidad a la absorción de diferentes pigmentos que a otros, el negro es el color con más facilidad a ser tomado por la piel y el rojo, por lo general, el más dificultoso, esto implica que tatuajes con rojo deban ser repasados y cuidados con mayor precaución.
  • Estilo : Los tatuajes realistas por ejemplo conllevan más tiempo en realizarse que los tatuajes minimalistas u otro tipo de estilos de menor complicidad en cuanto a detalle.
  • Edad : A menos años, tu cuerpo absorbe mejor los pigmentos y progresivamente con mayor dificultad según avanzamos en años.

Podríamos añadir un apartado de género ya que entre mujeres y hombres existen ligeras diferencias debido a su anatomía, es decir, la zona de los senos suele ser más sensible que el pectoral de los hombres pero al ser diferencias tan mínimas no será necesario hacer más aclaraciones.

Con esto queda concluido, en mi conocimiento, todo lo relacionado con el dolor, en cualquier caso dejadme en los comentarios cualquier duda al respecto e intentaré aclararlo lo mejor posible.

Muchas gracias como siempre, a cuidarse gente!!!

PD: Os dejo por aquí dos de mis tatuajes, adivinad cual me dolió más 😁.






jueves, 26 de marzo de 2020

INSTAGRAM

Ya tenéis a vuestra disposición una cuenta de instagram para poder enteraros de nuevos estudios y artistas, en ella iré publicando actualizaciones, nuevos datos y demás :

@TATUADORES EN ASTURIAS

Muchas gracias a todos y a cuidarse !!!


domingo, 22 de marzo de 2020

Distribución de la página

Buenas !!!!

He desarrollado bastante la página con lo que ahora podréis moveros con mayor facilidad dentro del blog, tenéis en la parte superior todos los estudios que iré recopilando con una breve descripción sobre su ubicación, tatuadores que trabajan en él y contacto.

Además algunas imágenes sobre el estudio por dentro y por fuera para daros una vista previa de como es a la hora de encontrarlo.

En la columna de la derecha tenéis a los tatuadores , donde podréis ver una imagen suya para reconocerlos , su estilo de trabajo, sus temáticas más comunes y sus métodos de contacto.

Incluso podréis ver imágenes de sus trabajos más reconocidos

A cuidarse gente!!! 👋👋

jueves, 19 de marzo de 2020

¿ Que tatuador escojo ?

Muchas veces a la hora de buscar un tatuador para que nos haga el tatuaje que tenemos ideado nos fijamos en:
El más barato, el que este más cerca de casa, etc.

He decidido crear este blog como ayuda a todas aquellas personas que quieran hacerse un tatuaje y no sepan a donde dirigirse para que el tatuaje quede con el mejor resultado posible según la experiencia y el estilo del tatuador.

A lo largo de este blog podrás encontrar a todos los tatuadores que actualemente se encuentran en Asturias, según su estudio de tatuaje y su estilo para poder facilitarte el encontrar al adecuado.
  • Estudio de tatuaje, ubicación y tatuadores que se encuentran en él.
  • Tatuadores y el estilo que tiene cada uno .
Además de información sobre el dolor de cada tatuaje según muchos parámetros como, por ejemplo :

  • Zona del cuerpo
  • Tipo de aguja
  • Tiempo
  • Color
  • Estilo
  • Experiencia del tatuador
  • Etc

Resultado de imagen de bandera asturias

Inicio

¿ Que tatuador escojo ?

Muchas veces a la hora de buscar un tatuador para que nos haga el tatuaje que tenemos ideado nos fijamos en: El más barato, el que este más...